La naturalexa

El Campo eléctrico

¿Qué es el campo eléctrico de una carga eléctrica?

Una carga eléctrica tiene influencia sobre su inmediata vecindad. A esta influencia se le llama campo eléctrico. El campo eléctrico no es visible,  pero su influencia puede ser medida pues actúa sobre los cuerpos con carga que se encuentran en su vecindad. Para representar esta influencia se utilizan líneas de fuerza que representan la dirección del campo eléctrico. Las figuras siguientes muestran las representaciones gráficas de los campos eléctricos. Nótese que las líneas salen de las cargas positivas y entran en las cargas negativas.


      

a) Campo eléctrico de la carga positiva, b) campo eléctrico de la carga negativa 







c) interacción entre los campos eléctricos de cargas con signo diferente 




 d) interacción del campo eléctrico de cargas del mismo signo.



La intensidad de un campo eléctrico producido por una carga eléctrica  sobre una carga de prueba, puntual positiva (q), es proporcional a la fuerza  que se ejerce sobre esta carga. La fuerza es una cantidad vectorial, por lo que la intensidad del campo eléctrico también lo es, por lo que la intensidad de campo eléctrico es resultado de operaciones vectoriales. Así en caso de tener varias cargas, el vector resultante es la sumatoria vectorial de los campos participantes.

El campo eléctrico como se ve en la figura es de atracción o repulsión y es semejante al campo gravitacional solo que este únicamente es de atracción.





El siguiente video te ayudara a visualizar el Campo Eléctrico de una Carga Eléctrica la manera en que de distribuyen las cargas.







Calculo del campo eléctrico

El campo eléctrico es el cociente de la fuerza y el valor de carga, matemáticamente se expresa:

E = F/q      ó      E = (Kq)/d2

           E = Intensidad de campo eléctrico (N/C)
F= Fuerza sobre la carga de prueba (N)
q = Valor de la carga de prueba (C)
r = Distancia que separa a la carga de prueba de la carga que produce el
    campo eléctrico en (m).
k = Constante de Coulomb 9 x 109 Nm2/C2


La intensidad de campo eléctrico depende de la distancia a la que esté colocada la carga, pues en las inmediaciones será mayor que en lugares más alejados de la misma. De ésta forma, si queremos calcular la intensidad de campo eléctrico en cualquier punto de los alrededores lo hacemos con la formula.

1)  Una carga de prueba de 5X10-6 C recibe una fuerza horizontal hacia la derecha  de   3X10-4 N. ¿Cuál es el valor de la intensidad del campo eléctrico en el punto donde esta colocada la carga de prueba?

Datos               Formula           Operaciones                     AD           

q = 5X10-6 C                          E = (3X10-4) / (5X10-6 )      E = N/c       


F = 3X10-4 N         E = F/q          = 60  N/C

E = ?


Esquema



Ejercicios de Campo Eléctrico

Ejemplo 2.



Actividad

1.    Determinar el valor de la intensidad del campo eléctrico en un punto donde se coloca una carga de prueba de 11 mC, la  cual  recibe una fuerza eléctrica vertical hacia arriba de  500X10-3 N.

2.    Determinar el valor de la fuerza que actúa sobre una carga de prueba de 15X10-2 C, al situarse en   un punto   donde   la intensidad   del  campo eléctrico tiene un valor de 35 X 102 N/C                                                                                     
3.    Calcular la intensidad del campo eléctrico a una distancia de 1.7 mm de una carga de 50mC.                                                                                                   
4.    El valor de la intensidad del campo eléctrico producido por una carga 400X103 N/C a 1.3 f t de ésta. ¿cuál es el valor de la carga eléctrica?                                 

5.    La intensidad del campo eléctrico producido por una carga de -170nC en un punto determinado es de 500X103 N/C. ¿A qué distancia del punto considerado se encuentra la carga?                   

6.    Una esfera metálica de 14cm de radio esta electrizada con una carga de 7000nC que se encuentra distribuida uniformemente en su superficie. Determinar el valor de la intensidad del campo eléctrico a 22 cm de distancia de la superficie de la esfera.

7.    Determinar la intensidad del campo eléctrico en el punto medio P entre dos cargas puntuales iguales de 55mC cada una, separadas 15cm como se ve en la figura.




8.  Encontrar la intensidad del campo eléctrico y el ángulo que forma respecto al eje horizontal en el punto P, originado por dos cargas puntuales q1 = 5mC y q2 = - 7mC distribuidas de la siguiente for






Esquemas de los ejercicios del blog

  La carga de prueba es una carga pequeña q y siempre es positiva y se utiliza para detectar la intensidad del campo eléctrico de otra carga.

En el ejercicio 1. el enunciado dice una carga de prueba recibe una fuerza horizontal hacia arriba, por lo tanto para que la carga de prueba de mueva hacia arriba abajo de ella debemos colocar otra carga del mismo signo para que sus campos eléctricos se repelan. 


y la carga de prueba se mueva hacia arriba como se ve en las imagenes.




  Ejercicio 2.    Aquí puede colocar la carga de prueba en cualquier lugar ya que el enunciado no especifica hacia donde debe moverse (dirección)


Ejercicio 3. Aquí el esquema es a una distancia de del centro de la carga.


Ejercicio 4.

Ejercicio 5. aquí piden calcula la distancia, por lo tanto el esquema queda así.


Ejercicio 6. La distancia es el radio de la esfera, más la distancia que existe de la superficie de la esfera a una distancia de 22 cm.



Comentarios

  1. hola profe.
    Una pregunta...las imágenes que vienen hasta el final del documento que mandó...son de potencial eléctrico o campo eléctrico?
    Otra cosa...es que antes de sismo, no vimos cuando hay q1 y q2. Y la verdad me confunde mucho para resolver esos. Son como 3 ejercicios asi.

    ResponderEliminar
  2. Son 8 ejercicios de Campo Eléctrico y 7 ejercicios de Potencial eléctrico

    El procedimiento para el ejercicio 7 de Campo eléctrico el procedimiento es el siguiente:

    1) calcula el campo eléctrico de q1, es un vector (E1) que va hacia la derecha (porque el campo eléctrico de las cargas positivas es hacia fuera o de repeler, por lo tanto el punto P se va ir hacia la derecha), lo debe gráficar en el plano cartesiano (a escala).
    2) Calcula el Campo Eléctrico de q2, es otro vector (E2) que va hacia la izquierda (porque el campo eléctrico de las cargas positivas es hacia fuera o de repeler, por lo tanto el punto P se va ir hacia la izquierda), lo traza a partir de donde termino el primer vector hacia la izquierda ( con una escala previamente establecida.
    3) El campo eléctrico resultante gráficamente va de donde inicie (origen del plano), hasta donde llego el vector del campo de q2. (con otro color)
    4) El campo eléctrico resultante analíticamente lo calcula restando, el campo de q1, hacia la derecha es positivo y q2 hacia la izquierda es negativo. (ER=E1-E2)

    ResponderEliminar
  3. Buenas tardes profesor. Disculpe como sabemos que esquema representar, es decir todas las cargas son positivas y se repelan?
    O como sabemos cuando es Negativa?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si es una sola carga y es positiva se representa con el campo electrico radial hacia fuera. Si es una carga negativa se representa con su campo electrico radial hacia dentro

      Eliminar
  4. Buenas tardes profesor, una duda sobre el primer ejemplo de campo eléctrico: ¿por qué si dice que "una carga de prueba recibe una fuerza horizontal hacia la derecha" hay una carga debajo de ésta?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola buena tarde hijo.

      Porque para que una carga se mueva hacia cualquier dirección (derecha, izquierda, arriba, abajo o en diagonal) debe existir quien provoque dicho movimiento.

      Por lo tanto en el ejemplo es necesaria únicamente una carga del mismo signo ya que debido a su campo eléctrico que es el mismo estas repelen, ocasionando que la carga de prueba se mueva.
      y la carga que provoca dicho movimiento se coloca a la izquierda para que la mueva hacia la derecha.

      ya que si la coloca a derecha de la carga de prueba, esta se moverá a la izquierda.

      Eliminar
  5. Nos podría explicar mejor como son los esquemas de Potencial Eléctrico? Por favor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. hola hija buena tarde.

      Ya están los esquemas en el blog de los ejercicios

      Eliminar
  6. Profe solo son 8 ejercicios de campo eléctrico y 7 de potencial ? . Es que tenemos una hoja con 8 y en esta página hay otros 8 ,son casi los mismos pero los datos varían ,tengo duda si entonces son 16

    ResponderEliminar
  7. Profe tenemos que transcribir todas las hojas que nos envió al grupo de 3ro 4 al cuaderno?

    ResponderEliminar
  8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La naturalexa2

Naturalexa4